México trata de apoyar a su comunidad y es por ello que vemos como cada año surgen más opciones de apoyos que buscan servir a las familias que tengan problemas económicos y necesiten apoyo para la manutención.
Aun cuando hay varias opciones de apoyos que ofrece México, si eres madre soltera eres una de las cuales puede tener el acceso a alguno de estos ya que incluso se han abierto convocatorias para ello.
Cada año son más las familias monoparentales con vulnerabilidades económicas y para que se contrarreste esta situación, se brindan estas ayudas que son justamente de las cuales te quereos hablar en este post.
Si tú eres parte de una familia monoparental y quieres alguno de los apoyos para madre solteras este 2022, no te preocupes que te diremos lo que puedes hacer para poder obtenerlo de manera efectiva.
Conoce todo lo referente a los Apoyos para madres solteras México 2022
Este año 2022 varios apoyos nuevamente se entregan a la comunidad mexicana, algunos de ellos enfocados en ciertos grupo que se consideran como prioritarios y es justamente de uno de ellos del cual queremos hablarte.
Las familias monoparentales son una realidad y son muchas las mujeres quienes son jefas de familia por ende el gobierno busca velar por la manutención de esos niños y niñas a cargo de esta mujer quien lleva la carga familiar sola.
Si bien es mucho más común ver a mujeres quienes no cuentan con ayuda de parte de otras personas en su familia y deben buscar la manera de mantener a sus hijos e hijas, también hay padres y tutores quienes están en esta situación.
Aun cuando este apoyo del cual te hablamos se enfoca en las mujeres, también hombres pueden solicitarlos siempre que sean familias monoparentales y que estas cumplan con los requisitos necesarios que son:
- Constancia de no contar con una persona quien cuide al menor de edad.
- Carta de no afiliación al IMSS o al ISSSTE.
- Constancia de domicilio.
- Documento probatorio de estado laboral o académico.
- CURP tanto del responsable como del o de los menores a su cargo.
- Acta de nacimiento del o de los menores a su cargo.
- En caso que el niño o niña tenga alguna discapacidad es indispensable proporcionar el certificado o informe donde se especifique el nombre del niño y la discapacidad que posee. El certificado debe haberse emitido por un experto.
- El o los menores deben tener entre 1 y 4 años de edad o entre 1 y 6 años de edad en el caso que tengan alguna discapacidad.
Ya que sabes estos requisitos te contamos que por cada niño a su cargo podrá recibir hasta 1600 pesos bimestrales, aunque si uno de los niños tiene alguna discapacidad entonces el monto bimestral será de 3 mil 600 pesos.
Te contamos que el apoyo es por menor y no por familia y puede solicitarse hasta para tres niños o niñas al mismo tiempo y recibir el apoyo individualmente para la manutención de cada uno de ellos.