viviendas

Ayudas y créditos para viviendas 2022

Contar con una vivienda propia o bien un buen lugar que sea habitable es el sueño de muchos mexicanos quienes desearían poder cumplirlo, aun así es algo complejo puesto a que no muchos pueden contar con todo el dinero en un corto tiempo y en altas sumas, es por ello que se han creado Ayudas y créditos para viviendas.

No es un secreto que muchos de los mexicanos no cuentan con un empleo que sea el cual les brinde un grandioso ingreso con el cual puedan obtener el dinero para comprar o bien mejorar las condiciones de sus hogares.

Esta situación sin duda alguna hace que sea mucho más complicado para algunos el hecho de tener una mejor calidad de vida, aun así se brindan las ayudas y créditos para viviendas que este 2022 puedes obtener.

Si te gustaría conocer las opciones que están disponibles en México para ayudarte y así mejorar tu calidad de vida en cuanto a vivienda, entonces acompáñanos porque te hablaremos más sobre estos apoyos.

Estas son las ayudas y créditos para viviendas para este 2022

El Gobierno de México así como también algunas otras organizaciones y empresas se han encargado de ofrecer a la comunidad mexicana una amplia variedad de opciones de ayuda para mejorar la calidad de vida de estos.

Bien sea porque quieras una nueva casa, o quieras mejorar en la que ya habitas, hay ayuda y créditos que van a poder ayudarte a obtener el financiamiento para que tú pongas en marcha tu proyecto de vivienda.

Lo que más destaca de estos financiamientos es que son con cero intereses, aun así debes tener en cuenta que para solicitarlos debes ser residente de la Ciudad de México y de preferencia ser parte del grupo de mexicanos de bajo recursos ya que este es el grupo prioritario; asimismo se consideran los indígenas, adultos mayores, madres solteras, mujeres jefas de familia y otras personas con alguna discapacidad interesadas en el programa, o quienes vivan en zonas consideradas de alto riesgo.

El objetivo de estas ayudas es que las personas se animen a cambiar su zona de vivienda, sobre todo si estas viven en campamentos o inmuebles con valor patrimonial y al mismo tiempo apoyarles a que accedan a un techo cómodo con todos los servicios donde puedan vivir.

Entre las ayudas disponibles están:

  • Vivienda nueva terminada: Se solicita para adquirir los recursos necesarios para la construcción de una vivienda.
  • Adquisición y rehabilitación de vivienda en inmuebles catalogados: Se enfoca en brindar apoyo para recibir apoyo para la compra de una vivienda o bien rehabilitarla siempre que esta esté catalogada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, el Instituto Nacional de Bellas Artes o la Dirección de Sitios Patrimoniales de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda.
  • Adquisición y rehabilitación de vivienda en inmuebles no catalogados: Es el mismo caso del anterior solo que las viviendas no están catalogadas por ningún ente.
  • Vivienda progresiva: Consiste en edificar una vivienda individual o plurifamiliar para su construcción paulatina o en etapas.
  • Adquisición de vivienda: Consta de adquirir una vivienda propia de un tercero.
  • Arrendamiento con opción a compra: Es la modalidad que ofrece apoyo para pagar por una vivienda que en un principio se arrienda y luego a plazos se van pagando cuotas hasta su compra.
  • Condominio familiar: Es un crédito para cubrir los gastos que conlleva el hecho de constituir el régimen de propiedad en condominio de un inmueble.

Estas son las ayudas y créditos que puedes solicitar en México por el INVI así que mejora tu calidad de vida con estos.