Cómo Aplicar a una Vacante Sin Experiencia

Cómo Aplicar a una Vacante Sin Experiencia

Es un poco complicado cuando no hay algo que valorar en tu currículum sin experiencia laboral. Jóvenes en busca de prácticas, diplomas jóvenes, perfiles atípicos…. Varios tipos de candidatos pueden ser en este caso. Sin embargo, hay trucos para sortear este problema.

Cualquier Experiencia Es Buena Para Tomar

¿No tienes al menos 6 meses de experiencia en una empresa? ¿Sólo tienen pequeños trabajos que promover?

Tienes experiencia a pesar de todo! has entrenado a un equipo deportivo, has sido Scout; has dirigido un proyecto escolar o has participado en él…. Ahora te toca a ti aprovecharlas; aprender de ellas y echar un vistazo a lo que te han aportado en términos de madurez, por ejemplo.

Saber Realzar Inteligentemente Sus Actividades De Ocio, Sus Pasiones

Cualquier actividad de ocio, cualquier pasión, cualquier compromiso de la asociación puede ser valorado en un CV;pero es necesario saber cómo hacerlo bien.

Del mismo modo, no todas las actividades de ocio son necesariamente buenas para mencionar.

Además, póngase en el lugar del empleador. Por ejemplo, el director de una tienda de deportes o el fabricante de material deportivo estará muy interesado en su actividad deportiva;….. Su gusto por el bricolaje y el trabajo manual puede golpear el clavo en la cabeza con un empleador de la construcción o de la artesanía.

Su dominio de un idioma y los viajes que ha realizado le serán útiles para mencionar si está buscando trabajo en el extranjero o en un grupo grande.

En resumen, selecciona los pasatiempos que te serán útiles dependiendo de la empresa a la que estés postulando y del puesto que estés postulando.

¿Qué Poner En La Sección «Hobbies» Del CV?

Rellena la sección «Experiencias» de tu CV de forma diferente

Primero, seleccione sólo aquellas experiencias que serán de interés para el reclutador.

Si no tienes ninguna, pon en esta sección tus experiencias fuera del trabajo: proyectos realizados en escuelas; asociaciones, deportes, personal…. Aquellos que han movilizado habilidades y/o cualidades particulares que pueden ser útiles en el contexto profesional.

Por lo tanto, en lugar de llamar a esta sección «Experiencias profesionales», simplemente llámela «Experiencias», por ejemplo.

Resalte Su Trayectoria De Entrenamiento

Si no juzga sus pocas experiencias, el reclutador se centrará en sus diplomas y en su trayectoria de formación.

Por lo tanto, puedes ponerlos en primer lugar en tu CV si es relevante: es decir, si tienes diplomas; títulos, cualificaciones o certificaciones que destacar. Si este no fuera el caso, mencione primero sus cualidades; o sus experiencias que no sean profesionales, asociándolas obviamente con las habilidades que le han permitido movilizar.

Destacar Las Habilidades Transferibles

Si no tienes experiencia en el sector en el que te estás postulando, o si sólo has trabajado en trabajos de verano (cosecha, fábrica, catering, campamentos de verano, etc.); es importante que identifiques las habilidades y/o cualidades que has utilizado durante estos trabajos porque podrían ser transponibles a tu futuro trabajo. Por ejemplo: respeto de los plazos, trabajo en equipo; respeto de las limitaciones o especificaciones estrictas, supervisión de los niños, organización del día… Todos estos son elementos que se pueden destacar en el CV, en la carta de motivación o durante la entrevista.

Piensa En Las «Habilidades Blandas»

En contraste con las «habilidades duras», las habilidades técnicas mensurables; las habilidades sociales son cualidades humanas, habilidades interpersonales.

Por lo general, no son muy valorados durante el proceso de solicitud, pero sin embargo desempeñan un papel clave en la elección de un candidato.

Son, por ejemplo: el sentido de la relación, la adaptabilidad, la escucha, la creatividad, la pedagogía; la empatía, la gestión del estrés…. Se pueden destacar por estar asociados a experiencias fuera del trabajo (deportes; otras actividades de ocio, voluntariado, proyectos escolares, etc.) ya sea en el CV; en la carta de presentación o durante la entrevista de trabajo.

Razones Por Las Que No Consigues Trabajo