Desde hace ya unos años, el Gobierno de México viene implementando una serie de apoyos económicos, entre otros programas de ayuda, dirigidos especialmente para las personas más vulnerables, o que se encuentran en situaciones sociales precarias.
Un poco para frenar los índices de pobreza dentro del país, y gestionar de manera eficiente todos los beneficios que por ley, las personas bajo circunstancias desfavorables tienen derecho, o a quienes el Gobierno debe proteger, de manera de estar encaminados hacia un equilibrio más visible de oportunidades e igualdad.
En este artículo, te presentaremos cuales son los requisitos, y demás condiciones, que deberás cumplir para poder acceder a una ayuda en particular, en este caso, nos referiremos a el apoyo para madres solteras, el cual otorga hasta 15 mil pesos mexicanos para solventar la situación o alguna necesidad imperante.
Las madres solteras pueden darse de baja con este apoyo
El programa de apoyo para Madres Solteras, es una ayuda económica que otorga el Gobierno de México para aquellas mujeres que por diversas causas, se encuentran en una posición vulnerable para la manutención de menores de edad, de menos de 15 años.
Para poder ser parte de esta población con necesidades económicas, las madres deben provenir de las siguientes alcaldías dentro de la CDMX: Benito Juárez, Cuajimalpa, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, en primera instancia.
Dentro de lo anterior, las personas interesadas en este apoyo deben cumplir con los siguientes requisitos principales:
- Mujeres cuya situación sea de único sostén del hogar.
- Ser residente de alguna de las alcaldías prescritas.
- No tener otro ingreso o apoyo económico para el mismo fin.
- Presentar comprobante de ingresos y responder a estudio socioeconómico.
- Proporcionar toda la documentación requerida para realizar el trámite.
Para estar inscrita en este apoyo las personas interesadas deberán presentar la siguiente documentación, que responde al debido registro en la misma:
- Proporcionar un documento de identidad vigente.
- Tener clave única de registro de población.
- Presentar comprobante de domicilio.
- Redactar una carta “Bajo protesta”
- Presentar solicitud del programa “Para las Jefas”
- Presentar toda la documentación requerida en la dirección de la alcaldía respectiva.
Este Programa de apoyo, posee un lineamiento establecido para que según la demanda del beneficio se priorice la ayuda, por lo que supone comenzar desde las situaciones de mayor vulnerabilidad, lo que depende del estudio socioeconómico, por lo que realizar el registro no supone la ayuda en línea directa, lo que se debe tener en consideración a la hora de realizar la solicitud.
Toda información adicional necesaria para tu registro se encuentra bajo la línea de atención telefónica de número 55 37 99 92 16, también, puede enviar un correo a la siguiente dirección electrónica. De manera que si posee dudas en relación a esta ayuda, puede usted escribir o llamar para obtener más información.